
viernes, 2 de julio de 2010
sábado, 5 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
AKIRA TORIYAMA

Anime (アニメ, Anime), fuera de Japón, es el término que agrupa los dibujos animados de procedencia japonesa. En Japón se utiliza el término para referirse a la animación en general. El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios cinematográficos (transmisión por televisión, distribución en DVD y películas con audio). Paralelamente al anime, en Japón se desarrolla el mundo del manga que se refiere al cómic de procedencia japonesa. Entre el manga y el anime suele haber mucha interacción. El anime es manga en movimiento.
jueves, 3 de junio de 2010
LA TIENDA

El libro es considerado por King como el final de una trilogía de historia, comenzada por su novela La mitad oscura, y seguida por un corto relato en una de sus antologías.
Sinopsis Polly Chalmers dirige "Coser y cantar" y Alan Pangborn, un oficial de la policía, se encarga de mantener el orden. Es entonces cuando una nueva tienda llamada "Cosas necesarias" aparece en Castle Rock, cuyo dueño es el señor Leland Gaunt y que aparentemente tiene un artículo para cada persona. Gaunt vende mucho más que los artículos en su vitrina, en donde los precios están muy por encima de su valor real. Todo está en venta, inclusive la propia alma humana. Pronto pondrá al mismo pueblo en contra de todos desatando una gran tormenta.
miércoles, 2 de junio de 2010
COWBOY BEBOP

Cowboy Bebop (カウボーイビバップ, Kaubōi Bibappu), es una serie de animación japonesa de 26 episodios, dirigida por Shinichiro Watanabe y realizada por los estudios Sunrise. Comenzó a emitirse en 1998. El argumento principal de Cowboy Bebop versa sobre un equipo de cazarrecompensas del futuro y sus aventuras por capturar fugitivos. Sin embargo, el hilo argumental se desvía en cada episodio para desarrollar cada uno de los personajes: trasfondo, motivaciones, personalidad, ambiciones, etc.
La ambientación futurista de la serie tiene toques cosmopolitas en sus escenarios aderezados por una banda sonora fuertemente inspirada en los movimientos de música jazz de los años 1940s, denominados bebop. Las escenas de acción son frecuentes, tanto en la forma de combates espaciales como en la forma de combates cuerpo a cuerpo. La coreografía y la animación de éstos últimos es un aspecto muy atractivo.
martes, 1 de junio de 2010
TSUBASU: Cronicas de Sakura
